CORREO ELECTÓNICO DE FERMÍN JIMÉNEZ MAISTERRA



PARA - fjimenez@elcarmenbenicalap.es


En el ASUNTO del correo tienes que poner tu nombre, curso y unidad didáctica. Ej. CarlosGarcía-2A-baloncesto.




Queridos alumn@s, padres, compañer@s y demás personas que puedan utilizar este blog, en primer lugar daros las gracias por entrar en él.

Este blog se ha creado como instrumento de ayuda sobre todo a mis alumn@s, para poder entender mejor esta asignatura y con un objetivo final, que disfrutes de la educación física hasta el punto que lleguéis a amar el deporte como yo y muchas otras personas lo hacen.

No quiero despedirme sin antes animaros a que participéis en este blog, en forma de comentarios en cada una de las unidades didácticas. Podéis escribir vuestras experiencias, impresiones, etc... de manera libre. Además necesito de vosotros para poder mantenerlo al día con vuestros artículos tan necesarios para que esta herramienta de trabajo se mantenga lo más viva y útil para todos.

UN SALUDO Y A DISFRUTAR DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE.

sábado, 13 de febrero de 2010

2ª EVALUACIÓN - 3ª U.D. - AEROBIC

Los alumnos realizarán en esta unidad didática, cinco sesiones dirigidas por el profesor donde se expondrán diferentes pasos coreográficos que después podrán utilizar en las siguientes cinco sesiones de montaje de una coreografía de examen, utilizando estos pasos, pasos inventados por ellos, pasos realizados en clases de aerobic, pasos vistos en internet, etc...
COREOGRAFÍAS DE CLASE:


EXAMENES CURSO 2010-2011
GRUPO SUPER HEROES
GRUPO FÚTBOL:

Para vuestra creación coreográfica, debéis tener en cuenta los siguientes puntos:

a) Elección de la música libremente (bien de la que traigáis de casa o la que solemos poner en clase).
b) Contad bien los beats musicales y determinar cuántas frases y bloques o series haremos con cada movimiento.
c) Elección y combinación adecuada de los pasos (prestad atención en los pasos que comienzan con pies juntos o separados para poder enlazarlos sin usar tiempos de más)
d) Movimiento de los brazos si lo hacéis, que sean sencillos. Aunque no son obligatorios para la coreografía del examen, los grupos que los incluyan se les tendrá en cuenta en la valoración final de la coreografía.
e) Determinar los desplazamientos, sus direcciones, si hay giros o saltos,……

A continuación os dejamos unos breves apuntes de todo lo explicado en clase referente al aeróbic que os puede servir para refrescar ideas a la hora de preparar el examen:

Aquí teneis algunos videos que os pueden servir de modelo o idea para poder montar la coreografía de examen.

CLASE DE AEROBIC BÁSICO

EXHIBICIÓN AEROBIC
TRABAJO VOLUNTARIO DE AERÓBIC (valorado con un punto en la nota de la evaluación).

1 comentario: