CORREO ELECTÓNICO DE FERMÍN JIMÉNEZ MAISTERRA



PARA - fjimenez@elcarmenbenicalap.es


En el ASUNTO del correo tienes que poner tu nombre, curso y unidad didáctica. Ej. CarlosGarcía-2A-baloncesto.




Queridos alumn@s, padres, compañer@s y demás personas que puedan utilizar este blog, en primer lugar daros las gracias por entrar en él.

Este blog se ha creado como instrumento de ayuda sobre todo a mis alumn@s, para poder entender mejor esta asignatura y con un objetivo final, que disfrutes de la educación física hasta el punto que lleguéis a amar el deporte como yo y muchas otras personas lo hacen.

No quiero despedirme sin antes animaros a que participéis en este blog, en forma de comentarios en cada una de las unidades didácticas. Podéis escribir vuestras experiencias, impresiones, etc... de manera libre. Además necesito de vosotros para poder mantenerlo al día con vuestros artículos tan necesarios para que esta herramienta de trabajo se mantenga lo más viva y útil para todos.

UN SALUDO Y A DISFRUTAR DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE.

domingo, 14 de febrero de 2010

1ª EVALUACIÓN - 2º U.D. - JUDO

En esta unidad didáctica practicaremos un deporte de lucha y de agarre que es olimpico desde la olimpiada de Tokio en 1964. Su fundador y creador fue Jigoro Kano y le puso el nombre de Judo (camino hacia la flexibilidad).
Aprenderemos diferentes técnicas de judo suelo:
- Hon-gesa-gatame.
- yoko-shoho-gatame.

Técnicas de volteo.

Ténicas de proyección:
- O-soto-gari.
- O-uchi-gari.
- O-goshi.
- Ippon-seoi-nage.
- koshi-guruma.
- Kubi-nage.

Y tendremos la experiencia de hacer un combate de Judo suelo contra otros compañeros.

A ver si eres capaz de encontrar las proyecciones que haremos en clase en esta web, y si las encuentras clica en el dibujo y saldrá un video de como se hace. ANIMO:



Aquí tienes un video con los mejores judokas de todos los tiempos en situaciones reales de combate y ganando con técnicas de judo pie marcando la máxima puntuación (Ippon). TOMATE UN REFRESCO Y DISFRUTA:

LEYENDAS DEL JUDO



Desde estos enlaces podréis visualizar los aspectos reglamentarios y tácticos del mismo, de forma muy gráfica. Y con la informacíon que encontréis allí hay que responder a las siguientes preguntas y hacerme llegar las respuestas mediante el correo electrónico con vuestro nombre y curso (es voluntario y sirve para subir nota).

FECHA LÍMITE DE ENTREGA EL 30 DE NOVIEMBRE


TRABAJO VOLUNTARIO DE JUDO (valorado con un punto en la nota de evaluación)

Judo  

No hay comentarios:

Publicar un comentario